¡Hola, hola! Si eres de esas personas que aun sigue preguntándose la importancia de las Redes Sociales en el Marketing Digital, hoy estoy aquí para solucionar tus dudas y conseguir que las incluyas en tus estrategias digitales y en tu plan de marketing ¿Estás list@? 😉
Desde hace unos años los medios digitales son los protagonistas de nuestras vidas y que las Redes Sociales han pasado a ocupar parte de nuestra dedicación diaria. Según el último estudio The Global State of Digital in 2019 creado por Hootsuite y We are social, en España estamos una media de 5h y 18 minutos conectados a internet, de las cuales 1h y 39 dedicamos a las Redes Sociales. ¿Tú también eres de esos que se acuesta viendo Instagram y se levanta chequeando Facebook? Lo sé, te he pillado.
Pues bien, las redes sociales no sólo son una forma de expresión y un medio de relación con familiares, amigos o conocidos sino que han pasado a ser una herramienta indispensable en el marketing digital para mejorar la relación directa con los clientes y llegar al público objetivo que nos interesa. Si quieres que tu estrategia de marketing incluya las redes sociales lo primero que debes hacer es plantear unos objetivos, es muy importante encontrar elementos que nos diferencien y que nos permitan colorarnos como primera opción para los consumidores. Tu máxima será esta: No objetivo-No medición.
Esos objetivos que hayas definido te ayudarán a saber qué tipo de contenidos necesitas, qué formato vas a utilizar y en qué herramientas es acertado que inviertas. ¿Parece sencillo, no crees? No es lo mismo lanzar una campaña a través de Facebook que hacerla a través de YouTube Kids, ni el público objetivo es el mismo ni los resultados serán los mismos ¡Ojo con esto!
Como ya hablamos antes, para que estas estrategias tengan éxito es muy importante que te asegures de que tu contenido está llegando correctamente a los clientes que te interesan. Es aquí donde juega un importante papel la segmentación. Una herramienta que te puede servir es crear un Buyer Persona , un personaje ficticio que represente el perfil de tu cliente ideal y que te ayude a tomar decisiones a la hora de elaborar contenidos.
Además plataformas como Facebook nos pueden ayudar en la selección, con herramientas como Facebook Insights, que se encarga de determinar cuál es el mejor momento del día o de la semana para publicar y cuál está siendo el contenido más popular.
Ahora que ya sabes los principios para entrar con buen pie en la comunidad online te voy a presentar los 5 errores más comunes de las empresas en Redes Sociales, ahí van:

1.Centrarse únicamente en las ventas
Está claro que uno de los objetivos es generar más ventas, pero cuidado porque tus seguidores pueden cansarse si sólo te centras en ello y no les das valor. Intenta combinar ventas con contenidos de interés, háblales de tu filosofía empresarial, muestra tu día a día, comparte contenidos de clientes. Cuando más Feedback consigas más especiales se sentirán tus clientes y más lo recomendarán.
2.Lenguaje muy formal
Utilizar un lenguaje muy formal te va a alejar de tu audiencia. Piensa como un cliente más para tu plan de marketing, las redes sociales están para que mantengas un contacto cercano con tu público, para que personalices a cada cliente como un ser especial y único. Aléjate del lenguaje formal y apuesta por uno más amigable. ¡Tómate unas cañas virtuales!
3.No tener un plan
Esto es un poco más de lo que hablábamos antes. Si no tienes una estrategia para promocionar tu marca, productos o servicios en las redes sociales no puedes esperar unos buenos resultados. Piensa ¿Para qué estás en las redes sociales? ¿Qué imagen quieres que tengan de ti? Oblígate a responder a estas preguntas, porque son muy importantes, elabora un buen ¡¡¡¡¡TIMING!!!!
4.Creer que todo es gratis
Es cierto que utilizar las redes sociales en las estrategias de Marketing abaratan muchisísisimo los costes, pero también es cierto que no son gratuitas al 100%. Darse de alta y subir contenidos es gratis pero realizar promociones específicas tiene un coste, así como también lo tendrá si contratas a un profesional que gestione tu comunidad. Por ello es importante que analices al máximo tu empresa, una vez te conozcas seguro acertarás con tus decisiones.
5.No optimizar los perfiles
¿De que sirve tener diferentes cuentas si están descuidadas? Piensa que tu perfil es tu escaparate, es la forma en la que el público va a conocerte. A día de hoy aún hay muchísimas empresas que no cuidan cosas tan importantes como la foto de perfil, la portada, la calidad de los contenidos o la periodicidad. ¡Huye de esto! cuida con detalle tus redes para no dar mala imagen, también puedes echar un ojo a lo que hace tu competencia, toma nota y exprime tu potencial.
Bueeeno, ya sabes todo lo que NO debes hacer si quieres tener éxito a la hora de abrir un perfil en cualquier red social. Gestionar Perfiles Sociales es algo que tendrás que hacer con mucho mimo y que te llevará tu tiempo. Si quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados, deja que te remarque por enésima vez que tendrás que esforzarte y probablemente invertir.
Y aquí se acaba, aquí está todo o casi todo lo que debes conocer antes de incluir las redes sociales en tu estrategia y tu plan de marketing. Ahora es tu turno, piensa antes de actuar porque una vez lo hagas no habrá marcha atrás, si quieres echa un vistazo a las tendencias de este 2021. No tengas miedo, dicen que las redes sociales sólo traen cosas buenas ¿Tú que crees? ¡Averígualo y cuéntamelo!