Cómo crear guías de Instagram paso a paso

Ya estamos en un nuevo año pero seguimos comentando algunas de las pocas cosas buenas que nos dejó el 2020. Hoy hablaremos de las guías con las que Instagram nos sorprendió el pasado año ¿Aún no las has probado? No te preocupes, después de leer este post sabrás como sacarles el máximo partido.😉

¿Qué son las guías de Instagram? 

Las guías de Instagram llegaron a nuestras vidas a mediados de 2020 y se limitaban únicamente a la industria de la salud y el bienestar. Estas guías fueron diseñadas como forma de crear recursos únicos en torno a cualquier tema o producto específico. De este modo un nutricionista podía crear una guía de «recetas saludables en menos de 10 minutos». 

Tras su éxito, Instagram decidió lanzar estas guías para todos los públicos en noviembre de 2020, como álbumes individuales o grupos de contenido que facilitan que tu audiencia encuentre y vea las publicaciones que les interesan. 

Las guías son una forma de descubrir más fácilmente recomendaciones, consejos y otros contenidos de creadores, figuras públicas, organizaciones y favoritos en Instagram

Da igual si tu marca es B2C o B2B porque hay muchas formas diferentes y creativas de utilizar las guías de Instagram para recopilar y agrupar tu contenido para poder adaptarlo a tu audiencia. 

 

#1. Configurar una guía de Instagram

El primer paso, es configurar tu cuenta de Instagram para poder empezar a crear guías. Para ello debes ir a tu perfil, pulsar sobre el icono + de la esquina superior derecha y seleccionar «Guide» en el menú emergente. 

Si por algún motivo no te aparece la opción de «guide» en el menú emergente, deberás ir al perfil de otra persona/marca que ya la tenga creada y desplazarte hasta el final de esa guía, donde verás la opción de «crear mi propia guía» y listo, ¡Tu aventura empieza aquí! 

 

Guias-de-instagram

guias-de-instagram
Fuente: elaboración propia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#2. Añadir tu primer contenido

¿Ya has decidido que vas a empezar a crear guías de contenido? Pues lo siguiente que debes hacer es elegir qué tipo se adecua más al estilo de tus publicaciones o cuál puede traerte mejores resultados. Ten cuidado cuando decidas el tipo de guía, si quieres que tu contenido esté en orden cronológico deberás escoger como primero el más antiguo y así sucesivamente, sino, se mostrará en el modo en el que lo vayas añadiendo, sin orden. 

Hay 3 opciones para almacenar tus contenidos: 

  • ✅ Guías de lugares: donde puedes generar contenido alrededor de un lugar o ubicación.
  • ✅ Guías de productos: podrás recomendar tus productos/servicios. 
  • ✅ Guías de publicaciones: recomienda otros tipos de contenido que hayas generado o guardado anteriormente. 
Guía de instagram
Ejemplo guía de Instagram | Fuente: propia

Las guías no parten de cero sino que es necesario que tengas ya algún tipo de contenido creado sobre ellas. Por ejemplo, si quieres crear guías de lugares en torno a tu bar, es necesario que antes hayas hecho publicaciones en las que hayas añadido la misma ubicación que para la guía. Lo mismo pasa si quieres recomendar publicaciones, deberás haberlas creado previamente o haber guardado alguna de ellas.

Final de la guía
Guía completada | Fuente: propia

Cuando hayas decidido el tipo de guía, verás que puedes añadir una descripción y ponerle un título. Todos los contenidos que creemos se irán añadiendo a este nuevo apartado de nuestro perfil, permitiendo que nuestros seguidores o las personas que nos visiten vean todas nuestras recomendaciones/productos o lugares.

#3. Comparte y promociona tu guía de Instagram 

¡Sí! Tus guías de Instagram se pueden compartir, puedes añadirlas en tus historias o mediante mensajes directos (DM) además, cualquiera que vea tu guía también podrá compartirlos.

¿No sabes como hacerlo? No te preocupes, te ayudaré. Para compartir tus guías sólo tienes que seleccionar el icono de Compartir 📲 en la esquina superior derecha. Después saltará un menú emergente que te ofrecerá la opción de compartirlo en historias o enviarlo a través de DM. 

Como cualquier mensaje, si decides compartirlo a través de mensaje directo podrás incluir una nota personalizada y conseguir que tu cliente se sienta único y especial. 

Compartir-guias-de-instagram
Compartir guías | Fuente: propia

Si quieres promocionar tu nueva guía, una buena forma de hacerlo es compartiéndolo en tus historias para que las personas que te siguen sepan que estás creando contenidos y alentarlos para obtener consejos, recursos, información o detalles de ti. ¡Haz que te conozcan! 📣

 

Como ves Instagram es una herramienta potentísima en el mundo de las redes sociales. Para las marcas y empresas existen una gran cantidad de oportunidades con las que explotar tu perfil para llamar la atención, estimular el compromiso y construir relaciones más fortalecidas con tus clientes. ¿A qué estás esperando? 

¿Quieres que otros se enteren? Compártelo

Deja un comentario