Adobe ha presentado el pasado mes las tendencias visuales y de diseño para este 2021 en el que se recopilan aquellos temas «clave» en diseño, visual, motion y audio y que se espera que sean la revolución de los próximos meses. Si aún no tienes claro qué tipo de diseños quieres mostrar en tus perfiles de redes sociales, este manual puede inspirarte y ayudarte a generar contenido exitoso y de calidad.
Como ya estamos acostumbrados, Adobe nos trae estas tendencias creativas que son resultado de la combinación de recursos, opiniones de consumidores y la profunda experiencia de su equipo creativo. El año pasado, ampliaron sus previsiones en fotografía, ilustración y vectores pasando a incluir motion graphics, diseño gráfico, renders 3D y experiencias de inmersión.
Los cambios que ha traído la pandemia de Covid-19 han tenido un impacto drástico en nuestra forma de consumir, de relacionarnos y por supuesto, de trabajar. Encontrar las tendencias creativas se ha convertido en tarea de héroes, las marcas han reaccionado a las restricciones internacionales en torno a un mensaje común y cometido. Ninguna de las empresas quiere aparentar un aprovechamiento de la situación actual pero dejar de hacer publicidad no es una opción.
Los temas que vimos más repetidos en estos últimos meses a través de los medios de comunicación se centraron en la unidad, la conexión, la familia, la comodidad y el bienestar propio. ¿Cómo conseguimos sentirnos conectados si estamos físicamente en lugares diferentes? ¿Cómo conseguimos esa unión? ¿Cómo podemos sentirnos bien mental y físicamente si se han restringido nuestra forma de vivir?
Dicho esto, vamos a ver paso por paso cuáles son las tendencias visuales y creativas de Adobe para este 2021:
Tendencias de Diseño para 2021
Romanticismo austero
Adobe ha nombrado «romanticismo austero» a esta tendencia que nos da «una visión victoriana de la belleza de la naturaleza» a través de composiciones minimalistas y modernas.


De vuelta a Bauhaus
Esta tendencia de Bauhaus nos transporta al diseño de formas limpias y geométricos, con elementos fuertes y armoniosos combinados con colores primarios. Abobe lo califica como «el retorno actualizado de la forma y las artesanías, con diseños y gráficos equilibrados que crean mensajes poderosos y directos».


Vintage Vaporwave
¡Cuánta nostalgia! Otra de las tendencias visuales y de diseño es esta que nos recuerda al internet de los años 90 y a esa época de revolución online. Vintage Vaporwave mezcla el arte pop y los gráficos de pegatinas, predominan los colores pastel combinados con tonos más neutros y elementos de diseño lo-fi. «Damas y rejillas, mosaicos al azar de elementos de patrones y caricaturas descaradas mantienen estos diseños llenos de movimiento».


Psicoledia
La última de las tendencias de diseño que plantea Adobe para este 2021 es esta. Para ellos tenemos que volver a echar la vista atrás, en este caso hacia los psicodélicos años 70 y el famoso movimiento del Art Nouveau tan recurrido también en el cine. Con ello llegaremos a la tendencia «funky, fugaz y atrevida». Abobe lo caracteriza como «imágenes de formas expansivas, formas y tipos de letra curvilíneos e ilustraciones de ensueño se actualizan con gradientes iridiscentes y paletas de colores inesperadamente terrosos».


Tendencias visuales para 2021
La compañía sigue con su análisis hablando sobre las cuatro tendencias visuales que, según señales que damos nosotros como consumidores serán las más sonadas este año. Estas tendencias visuales y de diseño están muy relacionadas a las respuestas que la sociedad ha dado a problemas sociales como la crisis sanitaria, el hambre en el mundo o los movimientos como #BlackLivesMatter.
Comunidad solidaria
Comunidad solidaria: en una época confusa, el deseo de aferrarse a los valores que la sociedad comparte se vuelve cada vez más urgente. Así, el “Compassionate Collective” se presenta como una tendencia visual que expresa ese anhelo, junto con el deseo de conectar entre nosotros con la fuerza y la empatía. Además, los efectos de estos movimientos y emociones están ahora recorriendo nuestra sociedad, convirtiéndola en una potente fuente de inspiración para todos.
Las agencias y las grandes marcas están siendo activos a ello con campañas que adoptan un enfoque menos individualista y más colectivo, ejemplos de esto son la campaña
Las agencias y marcas están respondiendo con campañas que adoptan un enfoque democratizado de la imaginería, centrándose en una diversa gama de expresiones individuales. La campaña #ItStartsOnTikTok de TikTok, centrada en atraer público estadounidense bajo el slogan «empieza en TikTok» o la campaña digital #MarchForSisterhood de Girls Who Code digital, centrada en la lucha por los derechos humanos.


Color vigorizante
Los colores brillantes y más saturados tienen el efecto psicológico positivo de hacernos sentir más despiertos y vivos. Los espectros animados añaden una dosis de optimismo, mientras que las paletas primarias dan la sensación de “ser más accesibles”, según la compañía. Por eso, la tendencia visual «color vigorizante» expresa un sentimiento de alegría y poder que es fuerte y desafiante a la vez que mantiene un sentido de juego.
Este estilo lleva en aguje varios años y probablemente seas consciente de la cantidad de imágenes así que has visto en revistas, vallas publicitarias, escaparates, en zapatos, en roma y sobre todo en el mundo digital. Los colores saturados, las imágenes brillantes lo espectros de color son predominantes en el feed de nuestros perfiles y esto es claramente porque es TENDENCIA.


Zona de confort
Desde al menos 2018, para muchos el hogar ha pasado de ser un lugar únicamente de descanso y de paso para convertirse en el centro de nuestra vida social, familiar y laboral. De hecho, las restricciones impuestas por el Covid-19 han hecho que este proceso se haya disparado.
Los Millenials hemos aprendido a pasar más tiempo en nuestras casas y nos hemos entretenido más en ellas que las generaciones anteriores. La combinación de las tecnologías, las redes sociales, los salarios estancados y la facilidad de acceso a estas herramientas ha hecho que la vida 360 en nuestros hogares llegue para quedarse. Para muchos esto sigue siendo sinónimo de atraso y encarcelamiento pero para otros está significando lanzarse en la cocina, la jardinería u otras actividades de bricolaje en el hogar.


Un Soplo de aire fresco
El confinamiento nos trajo muchos nuevos hábitos en nuestro día a día e hizo que muchas personas pasasen a valorar la importancia del medio ambiente y de la vida al aire libre. Durante la cuarentena, la necesidad de la sociedad de desconectar al aire libre se convirtió en una prioridad, y las marcas respondieron dando lugar a esta tendencia visual, que celebra los poderes regenerativos de la naturaleza y los grandes espacios exteriores compartidos con nuestros seres queridos. Además, otra de las facetas de esta tendencia ha sido el respeto y el cuidado a lo que muchos se han dedicado esta cuarentena en los interiores y alrededores de sus domicilios. La gente de las grandes ciudades ha impulsado la demanda de plantas lo que reflejó el deseo de conectar con la naturaleza y de sentirla en nuestras manos, mientras ayudamos a «crear vida»
Para las agencias y marcas, esto significa imágenes en todos los tonos de verde, paletas frescas inspiradas en la naturaleza, e imágenes de gente solos o en grupos, interactuando y deleitándose en el exterior.


Y hasta aquí las tendencias visuales y de diseño que se esperan para este año. De aquí puedes coger grandes ideas para enfocar tus contenidos en redes sociales y resaltar frente a tus competidores, mientras que llegas a muchas más personas. En esta guía Adobe también incluye por primera vez pronósticos sobre audio y motion que han elaborado junto a Epidemic Sound, el equipo creativo de la compañía que ha revisado clips de los artistas y los géneros más solicitados, más buscados y más vendidos para confirmar que esto es lo que más consumimos nosotros.
Te dejo un vídeo que resume todo lo visto y añade estos dos análisis para que puedas conoce todo de primer mano.
Si quieres seguir aprendiendo a sacar el máximo partido a tu comunidad online te dejo este post con el que podrás conocer las mejores horas para publicar en RRSS y conseguir un mayor engagement con tus usuarios.