Los 7 mejores bancos de imágenes

bancos-de-imagenes

Utilizar buenas imágenes no sólo ayuda a captar la atención y el interés de tus usuarios sino que también aumenta significativamente el número de visitas a tu web. Además, los vídeos e ilustraciones que tengas en tu web son un elemento esencial para mejorar tu  posicionamiento SEO. 

Hoy en día en Internet podemos encontrar infinidad de bancos de imágenes de buena calidad en las que es posible buscar y encontrar miles de archivos que te ayuden a ilustrar mejor tus contenidos cuando no puedes generarlos tú mismo.

Podemos utilizar imágenes, por ejemplo, para:

  • ➡️ Portadas de un blog.
  • ➡️ Contenido en redes sociales.
  • ➡️ Venta de un producto o servicio. 
  • ➡️ Para crear vídeos o GIFs personalizados. 
  • ➡️ Para crear banners. 

Siguiendo con el tema, hay que tener muy en cuenta que cada imagen y cada banco de imágenes tiene unas licencias y condiciones de uso muy diferentes, por lo que es importante revisarlas bien y entenderlas para saber si puedes utilizarlas en tu blog, en tu web o en tus perfiles sociales. 

¿Qué imágenes se pueden utilizar libremente?

Como te decía, si quieres descargar imágenes gratis debes saber qué tipo de imagen es. Aquellas que tienen licencia Creative Commons son las que podemos utilizar libremente sin un problema legal. 

Para asegurarnos debemos ver el tipo de licencia, las restricciones más habituales con las que nos podemos encontrar si buscamos fotos sin copyright son: 

  • Uso personal pero no comercial.
  • Uso tanto personal como comercial pero con mención del autor
  • Uso personal pero sin poder realizar cambios.

Dicho esto, vamos a pasar a hablar de los bancos de imágenes más utilizados, aquellos que nos dan imágenes de alta calidad y de temáticas muy diferentes. ¡Ojo! Porque dentro de ellas hay todo tipo de licencias, desde libres para uso comercial a las libres en totalidad. 

7 MEJORES BANCOS DE IMÁGENES

1. #Freepik

Uno de los mejores bancos de imágenes. Cuenta con infinidad de productos y contenidos, dispone de fotografías de alta calidad así como vectores, ilustraciones e incluso vídeos. Esto permite que podamos descargar un archivo directamente en formato Illustrator y que podamos modificar todo aquello que queramos. 

Además, en esta aplicación, es posible filtrar nuestras búsquedas por el tiempo de contenido, por la licencia, por etiquetas y por colores. 

bancos-de-imagenes-freepik
Fuente: Freepik.es

2. Pixabay

Otro de los bancos de imágenes más utilizados en nuestro país. Cuenta con infinidad de fotografías, ilustraciones, vectores y vídeos. Además tienen una sección de edición y un buscador por el que puedes filtrar por color, temática, orientación (vertical/horizontal), tamaño o etiquetas. 

bancos-de-imagenes-pixabay
Fuente: pixabay.es

3. Unsplash 

Este banco de imágenes tiene un funcionamiento muy similar a Pinterest, lo que te permite buscar imágenes relacionadas unas con otras. Al igual que los anteriores, dispone de filtros de búsqueda con categorías y etiquetas. Sus imágenes son de una calidad ¡BRUTAL!

bancos-de-imagenes-unsplash
Fuente: Unsplash.com

4. Pexels

Este banco de imágenes permite a los profesionales añadir 5 fotografías de máxima calidad cada día. Todas las imágenes que aparecen poseen una licencia de dominio público, o lo que es lo mismo, CCo (lo que hablamos antes). 

Pexels ofrece sugerencias y categorías en las que descubrir nuevas imágenes y vídeos relacionados a tus búsquedas. Su peculiaridad es que hay una sección llamada «Retos» en la que se crean concursos con temáticas diferentes y que llevan a los artistas a ganar dinero a cambio de sus imágenes. 

bancos-de-imagenes-pexels
Fuente: pexels.com

5. Stock Adobe

Este banco de imágenes, como su nombre indica, es propiedad de Adobe y ofrece un montón de fotografías en stock, así como imágenes premium, vídeos gratuitos o de pago, grabaciones de audio e incluso plantillas libres de derechos para sus propias plataformas: 

  • ✒️ Photoshop
  • ✒️ Illustrator
  • ✒️ InDesing
bancos-de-imagenes-adobe
Fuente: Stock.adobe.com

6. LifeofPix

Este banco de imágenes es un poco diferente, compuesto por fotografías minimalista de alta resolución y vídeos organizados por categorías, autores y tipo de licencias. 

Bancos-de-imagenes-ifeofPix
Fuente: https://www.lifeofpix.com/

7. Freeimages

Llegamos ya al último banco de imágenes y este es mucho más simple que los anteriores. Cuenta con una sección llamada colecciones en la que los archivos se ordenan por temáticas, y otra dedicada a fotografías populares. 

Ofrece también un buscador en el que se pueden filtrar los resultados por categorías, tamaño, color licencia o relevancia. 

bancos-de-imagenes
Fuente: https://www.freeimages.com/es

¿Qué te ha parecido? Tener recursos de bancos de imágenes es una muy buena solución, aunque si tienes recursos para poder hacerlos te recomiendo que lo hagas, de ese modo el contenido será mucho más personalizado y te asegurarás de no coincidir con ninguna otra marca o perfil. 

Antes de irme te voy a dejar este 👉 post en el que hablo de las mejores horas para publicar en los diferentes perfiles de redes sociales. Si combinas esto, con un buen contenido… ¡Está casi hecho!

¡Nos leemos pronto!🥰

Marketing de influencers en redes sociales

cámara sobre fondo rosa

Seguro que te estás preguntando qué será de los influencers y cómo evolucionarán las tendencias de marketing de influencers ahora que los hábitos de consumo están cambiando. Nuestra forma de relacionarnos y de consumir contenido se han trasladado al escenario digital, hemos dejado de asistir a eventos para presenciarlos a través de las plataformas online y hemos pasado nuestras compras más importantes al comercio electrónico. 

En esta última década el papel de los influencers en las redes sociales ha ido ganando peso poco a poco, muchos de ellos como Dulceida o Paula Gonu llegan a congregar millones de seguidores y se han convertido en los nuevos “referentes” del S.XXI. Además, las campañas con influencers están más candentes que nunca y es que la agencia Human to Human recoge datos que reflejan un crecimiento en este tipo de marketing de influencers de un 700% en los últimos 3 años.

¿Por qué pasa esto?

Este nuevo modelo de negocio está en camino de convertirse en una de las industrias más potentes de los próximos años. De hecho muchas pequeñas marcas se lanzan a la piscina y se interesan en este tipo de publicidad, sin saber realmente cuál es el retorno de inversión de estas influencers y si les llegan a compensar tales operaciones.

¿Qué es ser influencer? 

Un influencer es una persona que, de algún modo, consigue que su contenido destaque en los canales digitales, especialmente en las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, así como en otras plataformas de vídeo como Youtube o Twitch. Son personas que cuentan con cierta credibilidad y por su presencia e influencia pueden llegar a convertirse en prescriptores interesantes para una marca.

Si estás pensando en iniciarte en el mundo del marketing de influencers o quieres convertirte en uno de ellos, debes conocer las tendencias que se esperan en el sector este año. Por ello hoy realizaremos una radiografía intensa centrándonos en los aspectos más relevantes para que tu inicio sea todo un éxito. ¿Te animas? 😉

7 tendencias de marketing de influencers en 2021. 

1.El vídeo sigue siendo protagonista

El auge del vídeo no frena en el espacio del marketing de influencers. Esto es algo que se confirma con el gran éxito de la plataforma TikTok, que ha llevado a Instagram a lanzar en 2020 los conocidos como Reels.

En ambas redes sociales podemos hacer vídeos con la misma duración de tiempo: unos 15 segundos, pero, si vas a hacer algo más completo y de mayor duración la recomendación es que utilices IGTV, Youtube o Facebook Watch.

Añadir vídeos en tu estrategia de marketing con influencers te puede traer muchos beneficios si consigues explotar correctamente la colaboración entre tu marca y la persona que vaya a publicitarla. Como toda estrategia, el video con influencers requiere de una buena planificación que, en muchas ocasiones, pasa por los siguientes pasos: 

  • ✅ Elige a los influencers adecuados a tus valores de marca.
  • ✅ Define cuál será tu el canal de difusión y la duración.
  • ✅ Escoge el formato y el estilo del vídeo.
  • ✅ Habla y conoce a ese/esa influencer.
  • ✅ Deja todo cerrado antes de que empiece la colaboración.

2. Mayor diversidad e inclusión

El aumento del activismo y los movimientos sociales puso en relieve la falta de diversidad en el marketing de influencers y en la desigualdad a la que se enfrentaban ciertos colectivos creadores de contenidos. Muchas marcas son responsables directas de esta situación, de las infravaloraciones y de los pagos injustos que se hacen en la industria y que sufren muchos jóvenes.

Es cierto las empresas se están dando cuenta de que lo que realmente atrae al público es la realidad y la naturalidad y de que hay una gran necesidad de dar una mayor representación a colectivos e influencers diversos. Grandes marcas ya han cambiado su forma de hacer publicidad en redes sociales. ¿A qué esperas? 

Winnie-Harlow-vía-Instagram-Marketing-de-influencers
Fuente: Instagram Winnie Harlow

Piensa que dentro de tu público y de tus seguidores es muy probable que haya mucha diversidad y que a todos les guste sentirse parte de tu marca sin importar su género, orientación sexual, raza o discapacidad. Por ello tu marca debe ser un buen reflejo y tienes que saber hacerlo también a través de tus campañas de marketing de influencers.

3. Evolución del #Nofilter 

La autenticidad en las redes sociales es una de las formas más efectivas y más resolutivas para construir una buena comunidad digital, y además, te hará resaltar en las últimas tendencias. 

En 2020 hubo numerosos influencers e instagramers que decidieron cambiar la forma de compartir y publicar su contenido, esto hizo que aumentase la tendencia del #nofilter. Con este enfoque se buscaba mostrar la realidad en las redes sociales y que se borrase la falsa idea de que sus vidas o sus cuerpos eran envidiables.

Sabemos que Instagram es una plataforma visual en donde las imágenes copan el 98% de la atención pero también sabemos que tener imágenes «bonitas» no es suficiente para tener éxito en esta plataforma, así que mucho ojo a la hora de buscar un influencer.

4. Influencers apasionados por tu marca

Esto no significa que la figura del influencer vaya a desaparecer sino que supone más una reaparición del Advocacy Marketing o el marketing de recomendación como todos lo conocemos. Este concepto busca dar protagonismo a los embajadores de marca, cuya diferencia principal con los influencers es que son fieles clientes y la recomiendan porque les gusta y les parece efectiva no por recibir una remuneración a cambio.

No se trata de eliminar a los influencers (algo que no vamos a conseguir hacer) sino de complementarlos con otro tipo de perfil como los embajadores de marca, puede que así consigas que los influencers se conviertan en fieles clientes ¿Quién sabe?

5. Aumento del micro y nano influencer

El estudio elaborado por Binfluencer, una empresa española de marketing de influencers, muestra que el éxito de los resultados de las campañas de marketing con influencers no la garantizan un mayor número de seguidores.

El volumen de interacciones sí que suele aumentar de forma más lineal cuánto mayor sea el número de seguidores que un influencer pueda tener pero no ocurre lo mismo con el engagement rate. Esta cifra, según la investigación, desciende notablemente si el número de seguidores es mayor.

gráfica-engagement/nºseguirdores-marketing-de-influencers
Fuente: elaboración propia con datos de Binfluencer.

A medida que las tasas de participación de Instagram siguen disminuyendo, las empresas están viendo el valor de asociarse con influencers que tengan un seguimiento pequeño pero más comprometido. Y con la llegada de la pandemia, que afecta a los presupuestos de muchas empresas, es posible que estén más abiertas a trabajar con este tipo de perfiles con tasas más bajas, entran ahí los nano y micro influencers. 

6. Nuevas plataformas y herramientas

El año pasado, nuevas herramientas de Instagram inundaron la red social y dieron a los influencers más poder creativo para compartir. Si este año desarrollaste tu estrategia en una única red social, entonces ya sabes que tu próximo plan de marketing con influencers debe cambiar. 

Hay tres plataformas, de alguna ya hemos hablado, que tenemos que tener muy en cuenta este 2021. Por un lado está Tik Tok, una red social dirigida más directamente a Millenials y a la Generación Z, donde la publicidad se muestra en forma de entretenimiento y donde ya hay más de 524 millones de usuarios activos. 

Por otro lado, tenemos Twitch, una plataforma donde las transmisiones en vivo y las interacciones con el usuario son mas protagonistas. Su audiencia es muy específica pero ya se empiezan a ver colaboraciones de marcas con grandes influencers de esta plataforma. 

Por último tenemos Reels, que como ya hablamos antes, es la nueva forma de consumir contenido que nos trajo Instagram en 2020, con vídeos de 15 segundos donde las marcas muestran sus productos de forma rápida, sencilla y entretenida.

@nike

Show us your skills like Leah Williamson & @ben 🔥 #MagicBoots

♬ “WOAH!” – Cashino

7.  Análisis de las operaciones 

¿De que sirve que te lances al mundo del marketing de influencers si no sabes si lo estás haciendo bien? 

Las métricas más básicas como el número de seguidores o el alcance de publicaciones ya no son tan importantes a la hora de escoger el influencer más acertado con el que colaborar. La calidad está ahora en el podio y por ello es necesario medir otros factores como el género, edad, procedencia de la audiencia y también aspectos como el porcentaje de seguidores falsos o la duplicidad entre perfiles antes de cerrar un contrato.

Es muy importante que midas los resultados y realices un análisis final y que además, hagas un estudio previo de tu campaña. Con todo esto podrás tomar decisiones futuras o incluso llegar a hacer cambios antes de un lanzamiento, porque tendrás una mejor visión de qué es lo que te da resultados y qué es lo que no. Además, se espera que a partir de este año surjan nuevos métodos para seguir la actividad, tarifas más variables y nuevas métricas: interacciones, visualizaciones al perfil, visitas y por supuesto ¡VENTAS! 

 

No tenemos dudas de que este año promete muchas cosas nuevas y aquí estaremos para informar sobre todo ello, si quieres conocer más sobre las nuevas funciones de Instagram y del marketing de influencers debes saber que este año también se explotarán las Guías de Instagram. Si tienes tus propias predicciones o crees que algo será diferente. ¡Déjamelo en los comentarios! 🤩 

 

 

Marketing navideño en redes FUN FUN FUN

marketing-navideño

¡Hola de nuevo! Aquí está una de las épocas más bonitas del año en la que aprovecho para hablarte del marketing navideño en redes sociales, pero antes de todo eso tenemos que decir: Welcome Christmas🍾

Diciembre, es un mes de muchas cosas, llegan los turrones, las luces navideñas, los polvorones, las notas de fin de trimestre, los viajes de vuelta a casa y las compras, muchas compras. En este último mes del año las personas estamos más predispuestas a gastar y a recibir promociones, ¿por qué? pues porque estamos todo el rato pensando los regalos perfectos para las personas que nos rodean y porque además, estamos mucho más susceptibles a mensajes emocionales. Sólo tenemos que pensar en los anuncios que nos llegan de las grandes compañías como CocaCola o Lotería Nacional, ¿A quién no se le ha caído alguna lagrimita con sus spots?

Por eso, debes estar preparado para afrontar este último mes del año por todo lo alto. Probablemente tus competidores estén intensificando ya sus campañas de Marketing navideño, saben que su impacto va a ser mayor, por ello NO debes dormirte. Para ayudarte, te daré algunos tips para ayudarte a que tus RRSS arrasen estas navidades. 

1. DECORA TU NEGOCIO (VIRTUALMENTE HABLANDO)

En estas fechas todos los negocios empiezan a sacar como locos de entre los trastos, los adornos necesarios para decorar las tiendas de la forma más navideña posible pero, ¿Por qué no hacerlo virtualmente también? 

Todo el mundo espera ver luces llamativas, guirnaldas, papá noeles, un belén bien grande, los pajes navideños, bolas de todos los tamaños y colores… e incluso al GRINCH 😱. Piensa que el online está ganando más y más consumidores cada año y que en tiempos de Covid, donde los grandes movimientos se hacen online, tener en cuenta estos detalles hará que te posiciones frente a competidores. 

Pero ¡OJO! con esto, porque antes de ponerte a decorar tu negocio online tienes que estudiar y conocer el tipo de comunicación que estás haciendo en tus RRSS y seguir la misma línea de contenidos. Si utilizas un tono serio, probablemente debas buscar una decoración acorde a ello. Si por el contrario, tu tono es desenfadado y «rebelde» puedes buscar una decoración divertida, desmarcarte de los tópicos y sorprender a tus seguidores. Haz fotos y vídeos que muestren tu proceso ¿Cómo ha quedado tu local este 2020? ¿Y la web? 

Para que te animes a ello te dejo un primer regalo 🎁: 4 plugins con los que poder decorar tu WordPress esta Navidad. 

Página web cocacola españa decorada navidad
Página web Coca-Cola España

2.CREAR CONTENIDO TEMÁTICO

Como te estaba contando, cuando tenemos un negocio o marca online debemos ser responsables y tener en cuenta la importancia de adaptar nuestra comunicación en RRSS a cada época del año y a cada fecha señalada. De esta forma conectaremos mucho más con nuestros clientes, ofreciéndoles lo que buscan en cada momento y dándoles contenido actualizado y diferenciado.

En este apartado las opciones son infinitas, desde hacer publicaciones felicitando la navidad hasta crear memes divertidos que relacionen esta época tan mágica con algo diferenciador de tu marca. Todo esto debes hacerlo sin olvidarte de que cada red social requiere un tipo de contenido diferente. El público objetivo cambia y los tamaños en cada red social también, algo de lo que os he hablado en mi anterior post: El tamaño en redes importa

Los tamaños cambian en todas las RRSS y el público al que nos dirigimos también.

Parece que el espíritu navideño me ha invadido, así que te voy a dejar otro gran regalo 🎁. Una pequela lista con las 6 tendencias navideñas que se esperan para este 2020 en RRSS.

  1. Adaptar las fotos de perfil y las portadas.
  2. Crear un #HashtagNavideño.
  3. Felicitar a tus seguidores cada festivo.
  4. Hacer un sorteo o concurso navideño.
  5. Mostrar el backstage de tu marca.
  6. Realizar alguna acción social.

3. OFERTAS NAVIDEÑAS

Las ofertas y promociones son la baza infalible para causar furor en RRSS durante las navidades. Como hablamos antes, son fechas de gastar, regalos, viajes de vuelta a casa, salidas y reuniones. Es un tiempo en la que todos estamos predispuestos a gastar y estamos más «al loro» de las ofertas que aparecen en las redes sociales.

Pero cuidado, esta forma de hacer marketing se están volviendo un arma de doble filo, ya que de la misma forma que nosotros haremos nuestras promociones y ofertas también lo hará nuestra competencia. Por eso, se vuelve imprescindible conocer bien nuestro público objetivo y adaptar nuestras estrategias para llamar la atención por encima de nuestra competencia. 

4. SORTEOS NAVIDEÑOS

¡Las cosas gratis, by the face, eso es lo que nos gusta! Los sorteos en RRSS son una buena forma de aumentar seguidores, fomentar la interacción entre marca y clientes y conseguir darle un empujón a nuestros perfiles para llegar cada vez a más clientes potenciales.

Por ello, te voy a dar un últimisimo regalo 🎁, te contaré algunas ideas que puedes llevar a cabo para tus sorteos navideños en RRSS.

  • 🎄 Calendario de adviento con premios diarios.
  • 🎄 Roscón de Reyes con premio.
  • 🎄 Ruleta navideña.
  • 🎄 Concurso navideño con fotos.
  • 🎄 Felicitaciones personalizadas.
  • 🎄 Quiz navideño.
  • 🎄 Wishlist de navidad.
Instagram-Cocunat-marketing-navideño
Sorteo Instagram Cocunat

 

 

¿Ya tienes claro de qué forma vas a saludar a tus clientes y a comunicarles tus ofertas navideñas este 2020? Ya sabes que existen miles de técnicas y herramientas online diferentes y fáciles de utilizar, con las que podrás llegas a tu audiencia en el momento oportuno, con el mensaje perfecto y de forma personalizada. Recuerda transmitir, más allá de un mensaje promocional, uno que despierte emociones.

Si tienes alguna duda con alguno de estos temas o no sabes cómo empezar tu campaña navideña, escríbeme en los comentarios, y si quieres hacer llegar estos regalos a más personas ¡Compártelo! Happy Xmas 💝

Pasos y errores de las RRSS en el Plan de Marketing

pasos-plan-marketing-redes-sociales

¡Hola, hola! Si eres de esas personas que aun sigue preguntándose la importancia de las Redes Sociales en el Marketing Digital, hoy estoy aquí para solucionar tus dudas y conseguir que las incluyas en tus estrategias digitales y en tu plan de marketing ¿Estás list@? 😉

Desde hace unos años los medios digitales son los protagonistas de nuestras vidas y que las Redes Sociales han pasado a ocupar parte de nuestra dedicación diaria. Según el último estudio The Global State of Digital in 2019 creado por Hootsuite y We are social, en España estamos una media de 5h y 18 minutos conectados a internet, de las cuales 1h y 39 dedicamos a las Redes Sociales. ¿Tú también eres de esos que se acuesta viendo Instagram y se levanta chequeando Facebook? Lo sé, te he pillado.

Pues bien, las redes sociales no sólo son una forma de expresión y un medio de relación con familiares, amigos o conocidos sino que han pasado a ser una herramienta indispensable en el marketing digital para mejorar la relación directa con los clientes y llegar al público objetivo que nos interesa. Si quieres que tu estrategia de marketing incluya las redes sociales lo primero que debes hacer es plantear unos objetivos, es muy importante encontrar elementos que nos diferencien y que nos permitan colorarnos como primera opción para los consumidores. Tu máxima será esta: No objetivo-No medición.

Esos objetivos que hayas definido te ayudarán a saber qué tipo de contenidos necesitas, qué formato vas a utilizar y en qué herramientas es acertado que inviertas. ¿Parece sencillo, no crees? No es lo mismo lanzar una campaña a través de Facebook que hacerla a través de YouTube Kids, ni el público objetivo es el mismo ni los resultados serán los mismos ¡Ojo con esto!

Como ya hablamos antes, para que estas estrategias tengan éxito es muy importante que te asegures de que tu contenido está llegando correctamente a los clientes que te interesan.  Es aquí donde juega un importante papel la segmentación. Una herramienta que te puede servir es crear un Buyer Persona , un personaje ficticio que represente el perfil de tu cliente ideal y que te ayude a tomar decisiones a la hora de elaborar contenidos. 

Además plataformas como Facebook nos pueden ayudar en la selección, con herramientas como Facebook Insights, que se encarga de determinar cuál es el mejor momento del día o de la semana para publicar y cuál está siendo el contenido más popular.

Ahora que ya sabes los principios para entrar con buen pie en la comunidad online te voy a presentar los 5 errores más comunes de las empresas en Redes Sociales, ahí van:

errores-plan-de-marketing
Fuente propia

1.Centrarse únicamente en las ventas

Está claro que uno de los objetivos es generar más ventas, pero cuidado porque tus seguidores pueden cansarse si sólo te centras en ello y no les das valor. Intenta combinar ventas con contenidos de interés, háblales de tu filosofía empresarial, muestra tu día a día, comparte contenidos de clientes. Cuando más Feedback consigas más especiales se sentirán tus clientes y más lo recomendarán.

2.Lenguaje muy formal

Utilizar un lenguaje muy formal te va a alejar de tu audiencia. Piensa como un cliente más para tu plan de marketing, las redes sociales están para que mantengas un contacto cercano con tu público, para que personalices a cada cliente como un ser especial y único. Aléjate del lenguaje formal y apuesta por uno más amigable. ¡Tómate unas cañas virtuales!

3.No tener un plan

Esto es un poco más de lo que hablábamos antes. Si no tienes una estrategia para promocionar tu marca, productos o servicios en las redes sociales no puedes esperar unos buenos resultados. Piensa ¿Para qué estás en las redes sociales? ¿Qué imagen quieres que tengan de ti? Oblígate a responder a estas preguntas, porque son muy importantes, elabora un buen ¡¡¡¡¡TIMING!!!!

4.Creer que todo es gratis

Es cierto que utilizar las redes sociales en las estrategias de Marketing abaratan muchisísisimo los costes, pero también es cierto que no son gratuitas al 100%. Darse de alta y subir contenidos es gratis pero realizar promociones específicas tiene un coste, así como también lo tendrá si contratas a un profesional que gestione tu comunidad. Por ello es importante que analices al máximo tu empresa, una vez te conozcas seguro acertarás con tus decisiones. 

5.No optimizar los perfiles

¿De que sirve tener diferentes cuentas si están descuidadas? Piensa que tu perfil es tu escaparate, es la forma en la que el público va a conocerte. A día de hoy aún hay muchísimas empresas que no cuidan cosas tan importantes como la foto de perfil, la portada, la calidad de los contenidos o la periodicidad. ¡Huye de esto! cuida con detalle tus redes para no dar mala imagen, también puedes echar un ojo a lo que hace tu competencia, toma nota y exprime tu potencial.

Bueeeno, ya sabes todo lo que NO debes hacer si quieres tener éxito a la hora de abrir un perfil en cualquier red social. Gestionar Perfiles Sociales es algo que tendrás que hacer con mucho mimo y que te llevará tu tiempo. Si quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados, deja que te remarque por enésima vez que tendrás que esforzarte y probablemente invertir.

Y aquí se acaba, aquí está todo o casi todo lo que debes conocer antes de incluir las redes sociales en tu estrategia y tu plan de marketing. Ahora es tu turno, piensa antes de actuar porque una vez lo hagas no habrá marcha atrás, si quieres echa un vistazo a las tendencias de este 2021. No tengas miedo, dicen que las redes sociales sólo traen cosas buenas ¿Tú que crees? ¡Averígualo y cuéntamelo!