Estoy muy segura que en estos últimos meses has oído hablar mucho de esta aplicación, aunque es muy probable también que no tengas ni idea de qué es exactamente. ¿Otra nueva red social? ¿Esta vez sobre qué? ¿No está inventado todo ya? Pues no, como ves el mundo de las redes sociales no para de crecer y estos últimos meses la gente no para de hablar de Clubhouse. Hoy veremos qué es, qué hace y cómo puedes empezar a usarla. 👇¡Vamos a ello!👇
¿Te suena este tweet? Elon Musk, CEO de Testa, envió este tuit que parecía hablar sobre una quedada nocturna en los EEUU la noche del 31 de enero. Minutos después, adjuntó un segundo tuit con una invitación a una conversación en esa desconocida red social
Clubhouse es un nuevo tipo de red social que por el momento sólo está disponible para dispositivos iPhone. Esta aplicación se puso en funcionamiento en marzo del año pasado y no generó mucho revuelo porque por aquel entonces sólo se podía utilizar esta aplicación si recibías una invitación de un miembro que estuviese ya registrado.
En los primeros meses, Clubhouse únicamente era conocida entre los altos cargos e innovadores tecnológicos que decidieron formar un selecto club que podría utilizar la aplicación. Todos ellos tenían la posibilidad de invitar a amigos y conocidos por lo que el grupo fue creciendo poco a poco de forma muy rápida.
¿Qué hace Clubhouse?
La peculiaridad de esta red social es que te permite escuchar a «escondidas» conversaciones que mantienen otras personas. ¡Que no cunda el pánico! 😱 Esto no es ilegal y obviamente no se pueden escuchar cosas privadas sino que los usuarios eligen qué conversaciones hacen públicas (de ahí que lo haya puesto entre comillas).
Sin fotos, ni videos, aquí lo importante es escuchar y compartir opinión. Clubhuose nace de los podcast y busca crear un entorno donde se fomente el concepto de la mesa redonda virtual, donde las personas puedan hablar de cualquier tema mientras realizan otras actividades.
Una vez la hayas descargado y recibas una invitación para unirte puedes elegir qué temas son los que te interesan: moda, deporte, cocina, estilo de vida, marketing, viajar… Así, recibirás sugerencias de conversaciones en las que se traten esos temas y a las que puedes acceder para saber de qué se habla.
¿Quieres verlo con un ejemplo? ¡Sigue leyendo!
Imagínate que una actriz muy famosa de nuestro país es miembro de Clubhouse y quiere que su conversación, o lo que tiene que decir, llegue a la prensa o se haga pública. Lo primero que va a hacer es anunciar esta conversación a través de la red social y los miembros conectados recibirán una alerta con la que podrán o no participar en ella.
En ese momento la conversación pasa a ser pública y tú puedes escucharla. Además, surge la posibilidad de levantar la mano virtualmente (como estamos acostumbrados a hacer en otras aplicaciones de reuniones virtuales como Teams o Hangouts) y que esos participantes te cedan la palabra y convertirte en uno más en el debate.
¿Cómo puedo yo entrar en Clubhouse?
Para poder entrar en esta aplicación debemos conseguir una invitación. Cada miembro tiene 2 invitaciones que puede repartir a quién quiera y como quiera. Además, cuanto más utilices la aplicación más invitaciones podrás obtener.
Lo primero que tienes que entender es que Clubhouse está organizado por temas = Topics; comunidades de usuarios interesados en determinados temas = Clubs y habitaciones = Salas en las que se realizan las conversaciones. Estas salas pueden ser abiertas o privadas y puedes participar en ellas como speaker/moderador o únicamente como oyente, todo lo que se habla en esa reunión desaparece una vez se cierra la sala.
Fuente: Clubhouse
IMPORTANTE: sólo puedes tener conversaciones privadas con los usuarios que sigas y te sigan. Si alguien te molesta o tiene conversaciones inadecuadas podrás bloquearlo o denunciarlo.
Últimas novedades
La empresa desarrolladora de la app ha dado a conocer las primeras capturas de la red social para dispositivos Android, aunque también ha reiterado que por el momento no estará disponible para el resto de usuarios aunque esperan poder extenderla a más personas durante las próximas semanas.
A todo esto, se suman algunas novedades en su servicio:
✅ Nuevos avisos para informar cuando personas nuevas se unan a un grupo.
✅ Mejoras en las sugerencias de seguimiento de nuevos usuarios y salas.
✅ Más funciones para denunciar abusos.
✅ Introducir la opción de identificar quién está hablando al hacer doble clic.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.