Instagram es una de las redes sociales que más cambia cada año y su algoritmo no iba a ser menos. Cada vez es más difícil conseguir o mantener un elevado engagement en los diferentes perfiles por ello, en el post de hoy hablaremos del nuevo algoritmo de Instagram este 2021 y te contaré las 7 reglas de oro que debes tener en cuenta sí o sí, si quieres mejorar tus niveles de interacción.
Si hay algo bueno de la plataforma de Instagram es que limita el engagement de forma igualitaria en todos los perfiles sin hacer distinciones, da igual que seas famoso o anónimo y da igual que gestiones una cuenta de empresa o una cuenta personal. El alcance y la visibilidad de las cuentas está disminuyendo progresivamente y de forma continuada. Es importante que tengas en cuenta el nuevo funcionamiento del algoritmo de Instagram para que puedas jugar con él a tu favor. ¡Vamos a ello! 💪
Vamos a meternos de lleno con esas 7 reglas de oro que todo buen gestor de redes debe conocer.
El engagement
Uno de los nuevos factores del algoritmo de Instagram se basa en las interacciones que tienen los seguidores con tu perfil o con tu marca, con esas interacciones la red social decide qué contenido prefiere el usuario y cuál está rechazando. Así, las personas que más interactúen contigo o con la empresa serán los primeros a los que se les mostrarán tus publicaciones.
Si quieres mantener el interés y las interacciones en tu cuenta puedes preguntar directamente a tus seguidores qué tipo de contenido prefieren consumir en encuestas en stories o de la forma que encuentres oportuna. Otra opción es hacer creatividades diferentes y ver cuáles te generan mayores interacciones para poder explotarlas al máximo.
Apuesta por contenido fresco
Como lo estás leyendo, Instagram ha decidido dar prioridad a las publicaciones recientes, de este modo tus seguidores podrán ver tu contenido más actual en la parte superior por delante de las publicaciones de otros. Es muy importante que conozcas qué horas son las mejores para publicar y en qué horas se concentra la mayor parte de tu audiencia. Te recomiendo que leas mi post donde te explico los mejores momentos para publicar en redes sociales 2021.
El algoritmo de Instagram también premia la constancia, le gusta que publiques con periodicidad. Por ello, debes preparar un calendario editorial y tener claro de qué quieres hablar y cuando vas a hacerlo, de este modo podrás establecer un ritmo y programar las publicaciones.
Ten muy en cuenta las interacciones
Si tus seguidores interactúan mucho contigo es muy buena señal. Los likes ya no tienen tanta importancia a la hora de medir la repercusión de una campaña, ya que ahora otros aspectos pasan a ser más importantes: si las publicaciones son guardadas, compartidas o comentadas.
Esta decisión también se llevó a cabo por la cantidad de «me gustas» que se compraban dentro de la aplicación. Estaréis pensando que los comentarios también pueden llegar a comprarse y sí, es cierto, pero para que Instagram tenga en cuenta un comentario este debe tener al menos 4 palabras.
A todo esto tenemos que añadirle que los primeros 15 minutos desde que compartes tu publicación son los más importantes, y es que Instagram te dará un mayor o menor alcance dependiendo de las interacciones que recibas.

La importancia de los mensajes directos
Al igual que sucede con los comentarios y los likes, los mensajes directos también han pasado a influir en el algoritmo de Instagram este año. Es probable que hayas notado que aquellas cuentas con las que compartes mensajes directos o a los que le envías mensajes aparecen al principio de tu feed de historias (y sino fíjate). Te recomiendo animar a tus seguidores a interactuar y conseguir entablar con ellos algún tipo de conversación vía MD con preguntas o aportaciones para que tu cuenta tenga un mayor alcance.
La influencia del número de seguidores
Si eres una de esas personas que sigue a muchas cuentas es probable que no llegues a ver todo el contenido que publican, sin embargo, si sigues a un número reducido de perfiles podrás ver un mayor número de publicaciones. De todas formas, tienes que tener en cuenta que seguir a nuevos usuarios dará una mayor visibilidad a tu cuenta, pero ¡OJO! Porque Instagram está penalizando y limitando aquellas cuentas que siguen y dejan de seguir rápidamente.
Tiempo que pasas en Instagram
Cuanto menos tiempo pases en la aplicación menos contenido se te mostrará. Aquellos usuarios pasen más tiempo interactuando con otros usuarios verán muchas más publicaciones nuevas de otros perfiles relacionados a sus gustos y afinidades. Además, Instagram tendrá en cuenta las veces que buscas una cuenta y el tiempo que pasas curioseándola… 😉.
Piensa y asegúrate antes de publicar
Esta es la gran novedad del algoritmo de Instagram y es que tienes que tener claro que una vez publicado, NO SE MODIFICA. ¿Y por qué? Pues porque desde el momento en el que confirmas la publicación, el algoritmo empieza a trabajar, si realizas algún cambio de texto, de hashtag o eliminas y vuelves a publicar el mismo contenido, la plataforma interpretará que algo raro está pasando con con ese contenido y como consecuencia perderás alcance.
✅ Un truco que puedes aplicar en estos casos es publicar ese contenido de la marca en tu cuenta personal durante unos segundos y ver cómo quedaría y si el resultado es el esperado. Así siempre podrás hacer cambios sin que afecte al engagement del perfil de la empresa o marca para la que estés trabajando.
¿Y ya está? ¡Pues no, aún tengo algunas cosas más que contarte!
Te voy a dejar algunos consejos más relacionados con los nuevos formatos y herramientas de Instagram para que puedas mejorar el algoritmo con diferentes tareas que puedes añadir a tu día a día:
✅Usa todas las opciones disponibles en Instagram para interactuar
✅Utiliza las nuevas herramientas de la aplicación: Reels y IGTV..
✅Utiliza los #hashtags siguiendo una estrategia
✅Comparte todo el contenido que crees en tu perfil
✅Analiza tu rendimiento. Debes saber cómo está funcionando lo que estás haciendo para corregir errores .

Sé que a priori es un caos y puede parecerte una tontería, pero puedo asegurarte que merece la pena tener en cuenta estas reglas e intentar cumplirlas siempre. Si además de todo esto, planificas los contenidos, elaboras una estrategia y creas publicaciones diferentes y atractivas conseguirás aumentar rápidamente la interacción con tus seguidores y podrás llegas a nuevos perfiles potenciales ¡Ganarás visibilidad!