¡Hoooola de nuevo socialiterxs! Espero que con mis últimos posts os hayáis decidido ya por completo a incluir las Redes Sociales en vuestras estrategias de Marketing Digital y si no lo habéis hecho QUE NO CUNDA EL PÁNICO, hoy estoy aquí para animaros un poquito más y que podáis descubrir cómo de importante es el tamaño en redes sociales y cómo crear un contenido de calidad. Vamos a ello, ¿No? 😜
Como sabes una imagen habla más que mil palabras y esto no iba a ser distinto para tu marca. En el día a día de las redes sociales se llegan a compartir más de 200 millones de imágenes asociadas a un usuario, tu objetivo como empresa será destacar por encima de tus competidores y conseguir que todo el tráfico giren entorno a ti.
Además, no te puedes permitir compartir imágenes pixeladas, de baja calidad o que no viajen en la misma línea que el resto de tus contenidos. Al final, la imagen que proyectes definirá visualmente cómo estás llegando a tus seguidores. Así qué, tómate tu tiempo y ¡Actualízate! Para ayudarte en este proceso te traigo los tamaños recomendados que deben tener tus imágenes en las principales redes sociales.
Empezamos con la red social por excelencia, sabemos que en Facebook el es muy difícil o casi imposible realizar SEO, pese a ser la red social más grande del mundo. Aún así, no podemos subestimar sus capacidades a la hora de compartir contenido y debemos saber cómo optimizar lo que publicamos.
- 🔵 Tu foto de perfil: 180 x 180px
- 🔵 La foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360px
- 🔵 Si compartes un video post: 1280 x 7230px
- 🔵 Para las stories 24h: 1080 x 1920px
- 🔵 Imagen de evento: 1920 x 1080px
- 🔵 Si quieres compartir Facebook Link: 1200 x 628px
- 🔵 Post en tu muro de una foto: 1200 x 900px

Como podíamos estar hablando de imágenes y no pararnos con Instagram, la primera red social que nos viene a la cabeza cuando de fotografías se trata. La plataforma que sigue creciendo día a día optimiza de forma automática el tamaño de aquellas imágenes que queremos compartir. Sin embargo, no está de más tener en cuenta las medidas estipuladas y así poder ahorrarnos algún que otro disgusto😅.
- 🟣 Tu foto de perfil: 180×180px
- 🟣 Una imagen cuadrada: 1080×1080px
- 🟣 Una Imagen horizontal: 1080×566px
- 🟣 Una Imagen vertical: 1080×1350px
- 🟣 Para las Stories 24h: 1080×1920px
- 🟣 Vídeo cuadrado: 1080×1080px
- 🟣 Vídeo vertical, ideal para generar contenido desde IGTV: 1080×1920

¿Eres de esas personas que tuitea sin ninguna foto? Espero que a estas alturas del post valores ya la importancia de incluir imágenes en tus contenidos. Un tweet con imagen tiene un nivel de interacción muuuucho mayor que uno que sólo tiene texto, así que te vendrá bien conocer las medidas recomendadas:
- 🟢 Tu foto de perfil: 400 x 400 px. Peso máximo 2MB
- 🟢 La foto de portada de tu perfil: 1500 x 500 px. Peso máximo 5 MB
- 🟢 Una imagen de tuit: 1024 x 512 px.
- 🟢 Tuits con GIFs: 5 MB para fotos, 5 MB para GIFs en móvil y 15 MB en web.

LinkedIn es la red sociales con perfil más profesional, el contenido visual en este tipo de aplicaciones tiene un menor protagonismo y permite una menor personalización, pero también es verdad que poco a poco está cambiando su diseño y nos está permitiendo ser más cercanos. Igualmente, debes tener en cuenta también los tamaños y generar contenido de altura para una aplicación que está creciendo como la espuma. ¿Cuántos de tus contactos no se han conectado recientemente a LinkedIn? 📝 ¡Empieza a optimizarte!
Para tu página personal
- 🔴 Foto de perfil: 400 x 400px
- 🔴 Cabecera: 1584 x 396px
Para la página de tu empresa:
- 🟡 Logo: 300 x 300px
- 🟡 Cabecera: 1536 x 768px
- 🟡 Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628px
Si quieres compartir vídeos e imágenes:
- 🟡 Post de vídeo (máx): 4096 x 2304px
- 🟡 Imagen cuadrada: 1200 x 1200px

Youtube
Youtube es sin duda el portal más grande para contenidos en vídeo de Internet. Quizás por esto sea una de las páginas webs en donde la optimización y el buen uso del tamaño son casi una obligación, a nadie le gusta darle al play y que el vídeo aparezca pixelado o con una mala resolución.
Además, desde hace poco, Youtube nos permite personalizar nuestro perfil, añadiendo una foto y una imagen de portada. Un tip que te puedo aportar en relación a esto es que escojas un tamaño bastante grande, porque como sabes, los vídeos de esta aplicación se pueden reproducir en diferentes tamaños, desde una Smart TV 📺 a un Móvil 📱, así evitarás una mala visualización.
- 🔴 Tu imagen de perfil: 800 x 800px
- 🔴 La imagen de tu portada: 2560 x 1440px
- 🔴 Los vídeos: 1280 x 720px

Ahora que ya conoces TODO sobre el tamaño en redes sociales para este 2020, solo queda que apliques estos cambios en tus perfiles y que tus redes sociales pasen a tener una mejor cara 🤩
Te recomiendo también que acompañes estos cambios con estrategias que dinamicen estos perfiles, prueba a realizar sorteos, haz que tus consumidores sean también protagonistas. ¿Estás subiendo ya las imágenes con los tamaños adecuados? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Click aquí para conocer las mejores horas para publicar en las redes sociales