Twitter es una de las plataformas sociales más presentes en nuestro día a día, son muchas ya las empresas que han aprovechado los beneficios disponibles que esta red social puede aportar al integrarla en nuestra estrategia de Marketing Digital.
¿Te estás planteando utilizarla pero aún no conoces las grandes novedades? ¡Esto te interesará!
¿Qué es es Twitter?
Antes de meternos de lleno en las novedades vamos a hablar un poco de la plataforma en sí. Twitter es una de las redes sociales más populares en el mundo, donde los usuarios pueden enviar mensajes cortos de 280 caracteres (tweets) mientras se ponen a la última en temas de actualidad, tendencias y memes, muchos memes.
El 80% de los usuarios activos en la actualidad acceden a ella a través del móvil y además de permitirte conectar con famosos o personas influyentes también es un gran espacio para que las marcas puedan causar impresión a su público potencial.
Datos de interés
Desde 2014, Twitter tiene al rededor de unos 330 millones de usuarios activos mensualmente. Últimamente se está diciendo que esta red social ya tiene fecha de caducidad, que se está muriendo incluso, pero los datos reflejan que aún queda vida para este viejo pájaro.
Las estadísticas no mienten, 330 millones de usuarios MAUs y 500 millones de tweets publicados cada día, que se traduce en alrededor de 6.000 tweets por segundo… eso quiere decir que un 23% de la población de Internet está en Twitter.
Si consideramos estos datos, no hay duda de que estar en Twitter y crear contenido te va a permitir llegar a muchísima gente. Además, si sigues una buena estrategia, tu marca y negocio podrá ser reconocido en poco tiempo y ganar muchísima visibilidad. El informe de Statista del año pasado afirma que el 75% de los negocios B2B ya tienen cuenta de Twitter y la utilizan para hacer marketing, seguidos por el 57% de los negocios B2C, que también están haciendo lo mismo. ¿No es el momento ya de que te plantes esta red social?
La gran novedad
Hace un par de días, Twitter nos sorprendía con la noticia oficial de que acababan de lanzar un modelo de prueba de «perfiles profesionales», en cuyo desarrollo llevan trabajando desde hace ya algunos meses. Según la propia red social, se trata de una herramienta creada para aquellos perfiles que utilizan Twitter por motivos de trabajo, es decir, empresas, organizaciones, editores, artistas…
Por ahora, y como aún están en fases de prueba, esta versión de Twitter no ha llegado a España. Esta herramienta se está testando en un pequeño grupo de empresas estadounidenses con la intención de ir añadiendo mejoras tanto en su diseño como en su funcionamiento para que en los próximos meses, se puedan ir sumando nuevos negocios, organizaciones o perfiles profesionales. Con esta novedad, las empresas podrán contar con recursos diferentes para presentarse en la plataforma y tener además, funcionalidades pensadas específica y exclusivamente para el uso laboral.

Si estás pensando que esta es una buena opción para tu marca o negocio debes saber que el perfil que vayas a crearte como usuario profesional incluirá más datos de los que estamos acostumbrados. Esto es, deberás incluir tu dirección postal, información de contacto, sector empresarial etc. ¡Y estarás a un paso!
Twitter no es la primera de las redes sociales en crear perfiles profesionales y es que Facebook e Instagram ya los han habilitado con propiedades específicas para su uso. Desde estas plataformas puedes segmentar a tu público, crear anuncios y dar una mayor visibilidad a tu marca y que tus usuarios te encuentren fácilmente.
Al mismo tiempo, la compañía lleva tiempo trabajando en nuevos desarrollos para poder hacer llegar el mundo del eCommerce a la red social y convertirse también en una plataforma de compra como lo es ya Instagram, desde donde podemos acceder directamente desde el post a la web de compra. Para ayudarte un poco, te dejo este post en el que repaso los tamaños idóneos para tus publicaciones en los perfiles de las principales RRSS.
¡Mucha suerte! Nos leemos