¡Au revoir 2020! 6 tendencias en redes sociales para 2021

¡Bienvenid@s! Si estás leyendo esto es, o porque te interesa saber de qué se habla en internet y de qué se hablara en 2021; o porque te has decidido a abrir perfiles y quieres estar enterado de las últimas tendencias en redes sociales ¡Good Job! 💪🏽

Después de este intensito, horrible y eterno (aún no ha acabado) 2020, con su Pandemia, sus incendios, la muerte de Kobe Bryant, la Isla de las tentaciones 2 y las elecciones de EEUU, se nos pone difícil pensar qué será tendencia el próximo 2021.

Lo que sí tenemos claro es que para aquellos que han invertido en tener una buena presencia online y en Redes Sociales, el 2021 seguro será mucho mejor. Conocemos la situación actual así que tenemos que estar preparados para incluir en nuestra comunidad online todas las novedades que nos traigan los nuevos comportamientos sociales y las grandes compañías. 

¿Estás algo perdid@? No te preocupes, aquí te dejo las 6 tendencias que suenan fuerte para este 2021🥁🥁🥁🥁🥁

1. E-commerce como venta principal

El e-commerce es una de las herramientas que llevan siendo tendencia ya varios años. Este 2020, ha cogido importancia a raíz de la pandemia que estamos viviendo y que ha traído numerosas restricciones a la hora de comprar en tiendas y lugares físicos. Muchos de nosotros hemos cambiado nuestros hábitos de consumo, ya no visitamos tanto los centros comerciales, supermercados o restaurantes sino que optamos por comprar desde casa. Así que, toca ponerse las pilas de cara al próximo año, ya sabes cómo va esto, ¡Renovarse o morir! 

Esto se ha traducido en que plataformas como Instagram o Facebook lancen herramientas con las que se puedan realizar compras directamente desde las apps, vinculando publicaciones, historias o comentarios directamente con el blog o web desde el que se puede finalizar el proceso. La idea para el próximo año es que todo esto se pueda realizar de forma segura, directamente desde la red social y que con el Big Data, ya no necesitemos rellenar datos, sino que la plataforma lo haga automáticamente. 

Te recomiendo tener actualizado tu e-commerce y adaptarlo a los diferentes dispositivos móviles porque, cada vez más, el móvil se está volviendo protagonista de nuestros movimientos. ¿Desde dónde me estás leyendo

2.Seguirá el Marketing Digital de la mano de influencers

Los influencers seguirán teniendo un papel fundamental el próximo 2021. Cada vez son más marcas que invierten en este tipo de estrategias porque ven resultados directos. Seguro que en algún momento de tu vida estabas explorando Instagram y has visto a alguien anunciando las «nuevas zapatillas transpirables», te has ido a la web y las has comprado. ¡BINGO!

Pues esto es lo que buscan las empresas, influencers cercanos que cuenten con la confianza suficiente para llegar a su público objetivo, posicionar su marca y conseguir conectar directamente contigo. Todos tenemos algún influencer entre nuestros «seguidos» en el que confiamos plenamente, es para nosotros un referente y estamos dispuestos a pagar por algo que él/ella ha probado. Además, nos enseñan cómo utilizar el producto y eso, muchas veces, es el empujoncito que necesitamos para adquirirlo.

Sara-Carbonero-Instagram-tendencias-en-redes-sociales
Sara Carbonero. Influencer

3.TikTok, llega para quedarse

Sin duda alguna TikTok es la aplicación más revolucionaria de este año. En un principio se dirigía a un público más adolescente pero poco a poco se ha convertido en la aplicación más utilizada y descargada mundialmente. Prueba de esto es que ya son muchas las marcas que se han interesado en usuarios que cuentan con una gran comunidad de seguidores para que los representen.

TikTok por su parte, ha lanzado TikTok for Business, una herramienta a disposición de todos los anunciantes que quieran entrar en la comunidad de TikTok para acercar su producto a la audiencia. Por supuesto desde aquí también se podrán lanzar campañas de Social Ads y además, están pensando en añadir un marketplace de tiktokers, donde las marcas puedan descubrir creadores de contenidos innovadores ideales para atraer nuevos clientes. Ya estás tardando en subir tu primer TikTok, ¡CORRE!

4.Realidad aumentada

Muchas empresas ya utilizan la realidad aumentada en sus campañas de marketing y es una de las tendencias en redes sociales clave porque permite que los usuarios prueben sus productos antes de adquirirlos. Como ejemplo de ello están las agencias de viajes donde muchos usuarios, a través de la realidad aumentada, puede ver las instalaciones de sus hoteles sin necesitad de estar en ellos antes. Las redes deberán adaptarse a este nuevo fenómeno.

Utilizar la realidad aumentada te permitirá entre otras cosas:

  • ➡️ Mejorar el conocimiento de tu marca
  • ➡️ Aumentar la capacidad de decisión de tus clientes
  • ➡️ Experiencia física
  • ➡️ Diferenciarte de con la competencia
  • ➡️ Sorprender a tus consumidores

5.Videomarketing

¿Sabías que seguramente tus competidores ya están utilizando el video en su estrategia de contenidos? Se estima que el 85% de los usuarios consumen contenido en formato vídeo en internet. Estas estrategias son ideales para alcanzar a los usuarios de la generación Y y de la generación Z. Te lo digo por experiencia… ¿A qué esperas? Puedes integrar vídeos contando las últimas novedades de tu marca, así como tutoriales de cómo pueden utilizar tus productos o una guía de lo que vendrá en los próximo meses. 

Una de las opciones que más se están utilizando y que ha sido estrella durante el confinamiento son las transmisiones en vivo, donde las marcas pueden responder a dudas directamente o utilizarlas para presentar sus nuevos productos. De la mano de los directos aparecieron los novedosos Reels de Instagram, que están teniendo un gran impacto social y en los que muchas empresas se están interesando. Si quieres ganar impulso el próximo año tienes que tener visibilidad en estos nuevos formatos. 

 

6.Linkedin, aumenta la visión comercial

Actualmente es otra se las herramientas que más está creciendo, es la red laboral por excelencia. ¿Quieres que tu empresa sea referente del sector y no estás en LinkedIn? ¿Estás buscando trabajo y no estás en esta plataforma? Algo estás haciendo mal.

Esta última semana LinkedIn ha puesto a nuestra disposición las stories o historias que permanecen 24h. Para nosotros no es algo novedoso porque esto ya se utilizaba en Apps como Instagram o Facebook, lo que nos sorprende es que una aplicación enfocada en la búsqueda de empleo incluya esta nueva herramienta. 

Los gerentes de LinkedIn nos dicen que la función principal de las stories, que se verán en la parte superior de tu feed, es compartir momentos de tu día a día profesional, grabarte en eventos de tu empresa o mostrar alguna actividad que estéis haciendo en ese momento. Así, otras empresas o futuros trabajadores podrán conocer el ambiente del equipo. 

Como sabes, desde hace un tiempo LinkedIn es mucho más que una plataforma de búsqueda de empleo, muchas empresas la utilizan con una visión comercial, tanto B2C como B2B. Por eso, la plataforma decidió lanzar Dynamic Ads, una herramienta que nos permite crear anuncios dirigidos a un público objetivo. Por esta capacidad de trabajar en anuncios por objetivos, los expertos de eMarketer aseguran que el 50,3% de las marcas en España incluirán LinkedIn en sus estrategias de marketing en 2021.

 

¿Cómo te has quedado después conocer estas tendencias en redes sociales? Parece que se avecinan curvas para este 2021, pero bueno ahora ya no te pilla de sorpresa. Si quieres ganar notoriedad en la gestión de tus Redes Sociales debes intentar abarcar todos estos campos y seguir al tanto de todas las novedades que vayan surgiendo. El 2020 no ha acabado y seguro que nos tienen preparadas muchas sorpresas más, pero no te preocupes que aquí seguiré para ayudarte en todo lo posible. ¿Vas a incluir alguna de estas tendencias en tus perfiles sociales? ¡Tell me! 😊

 

Pasos y errores de las RRSS en el Plan de Marketing

pasos-plan-marketing-redes-sociales

¡Hola, hola! Si eres de esas personas que aun sigue preguntándose la importancia de las Redes Sociales en el Marketing Digital, hoy estoy aquí para solucionar tus dudas y conseguir que las incluyas en tus estrategias digitales y en tu plan de marketing ¿Estás list@? 😉

Desde hace unos años los medios digitales son los protagonistas de nuestras vidas y que las Redes Sociales han pasado a ocupar parte de nuestra dedicación diaria. Según el último estudio The Global State of Digital in 2019 creado por Hootsuite y We are social, en España estamos una media de 5h y 18 minutos conectados a internet, de las cuales 1h y 39 dedicamos a las Redes Sociales. ¿Tú también eres de esos que se acuesta viendo Instagram y se levanta chequeando Facebook? Lo sé, te he pillado.

Pues bien, las redes sociales no sólo son una forma de expresión y un medio de relación con familiares, amigos o conocidos sino que han pasado a ser una herramienta indispensable en el marketing digital para mejorar la relación directa con los clientes y llegar al público objetivo que nos interesa. Si quieres que tu estrategia de marketing incluya las redes sociales lo primero que debes hacer es plantear unos objetivos, es muy importante encontrar elementos que nos diferencien y que nos permitan colorarnos como primera opción para los consumidores. Tu máxima será esta: No objetivo-No medición.

Esos objetivos que hayas definido te ayudarán a saber qué tipo de contenidos necesitas, qué formato vas a utilizar y en qué herramientas es acertado que inviertas. ¿Parece sencillo, no crees? No es lo mismo lanzar una campaña a través de Facebook que hacerla a través de YouTube Kids, ni el público objetivo es el mismo ni los resultados serán los mismos ¡Ojo con esto!

Como ya hablamos antes, para que estas estrategias tengan éxito es muy importante que te asegures de que tu contenido está llegando correctamente a los clientes que te interesan.  Es aquí donde juega un importante papel la segmentación. Una herramienta que te puede servir es crear un Buyer Persona , un personaje ficticio que represente el perfil de tu cliente ideal y que te ayude a tomar decisiones a la hora de elaborar contenidos. 

Además plataformas como Facebook nos pueden ayudar en la selección, con herramientas como Facebook Insights, que se encarga de determinar cuál es el mejor momento del día o de la semana para publicar y cuál está siendo el contenido más popular.

Ahora que ya sabes los principios para entrar con buen pie en la comunidad online te voy a presentar los 5 errores más comunes de las empresas en Redes Sociales, ahí van:

errores-plan-de-marketing
Fuente propia

1.Centrarse únicamente en las ventas

Está claro que uno de los objetivos es generar más ventas, pero cuidado porque tus seguidores pueden cansarse si sólo te centras en ello y no les das valor. Intenta combinar ventas con contenidos de interés, háblales de tu filosofía empresarial, muestra tu día a día, comparte contenidos de clientes. Cuando más Feedback consigas más especiales se sentirán tus clientes y más lo recomendarán.

2.Lenguaje muy formal

Utilizar un lenguaje muy formal te va a alejar de tu audiencia. Piensa como un cliente más para tu plan de marketing, las redes sociales están para que mantengas un contacto cercano con tu público, para que personalices a cada cliente como un ser especial y único. Aléjate del lenguaje formal y apuesta por uno más amigable. ¡Tómate unas cañas virtuales!

3.No tener un plan

Esto es un poco más de lo que hablábamos antes. Si no tienes una estrategia para promocionar tu marca, productos o servicios en las redes sociales no puedes esperar unos buenos resultados. Piensa ¿Para qué estás en las redes sociales? ¿Qué imagen quieres que tengan de ti? Oblígate a responder a estas preguntas, porque son muy importantes, elabora un buen ¡¡¡¡¡TIMING!!!!

4.Creer que todo es gratis

Es cierto que utilizar las redes sociales en las estrategias de Marketing abaratan muchisísisimo los costes, pero también es cierto que no son gratuitas al 100%. Darse de alta y subir contenidos es gratis pero realizar promociones específicas tiene un coste, así como también lo tendrá si contratas a un profesional que gestione tu comunidad. Por ello es importante que analices al máximo tu empresa, una vez te conozcas seguro acertarás con tus decisiones. 

5.No optimizar los perfiles

¿De que sirve tener diferentes cuentas si están descuidadas? Piensa que tu perfil es tu escaparate, es la forma en la que el público va a conocerte. A día de hoy aún hay muchísimas empresas que no cuidan cosas tan importantes como la foto de perfil, la portada, la calidad de los contenidos o la periodicidad. ¡Huye de esto! cuida con detalle tus redes para no dar mala imagen, también puedes echar un ojo a lo que hace tu competencia, toma nota y exprime tu potencial.

Bueeeno, ya sabes todo lo que NO debes hacer si quieres tener éxito a la hora de abrir un perfil en cualquier red social. Gestionar Perfiles Sociales es algo que tendrás que hacer con mucho mimo y que te llevará tu tiempo. Si quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados, deja que te remarque por enésima vez que tendrás que esforzarte y probablemente invertir.

Y aquí se acaba, aquí está todo o casi todo lo que debes conocer antes de incluir las redes sociales en tu estrategia y tu plan de marketing. Ahora es tu turno, piensa antes de actuar porque una vez lo hagas no habrá marcha atrás, si quieres echa un vistazo a las tendencias de este 2021. No tengas miedo, dicen que las redes sociales sólo traen cosas buenas ¿Tú que crees? ¡Averígualo y cuéntamelo!